27 ago 2018

Chocolate blanco y cereza

No hace falta que sea San Valentín para regalar tu corazón a quien más quieres.... Y es que se que es una receta compleja, pero creerme, vale mucho la pena hacerla!!


Compota cereza:
- 100g cereza sin hueso
- 200g azúcar
- 25g de agua
- 2 hojas de gelatina
Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría. Cortamos las cerezas a trocitos pequeños y las ponemos a fuego lento con el azúcar y el agua, dejamos cocer hasta que tenga textura de mermelada. Antes de retirar del fuego, añadimos la gelatina.
Vertemos en los moles deseados y dejamos enfriar

Mousse de chocolate blanco:
- 250g de nata
- 250g de leche
- 100g de yema de huevo
- 50g de azúcar
- 300g de chocolate blanco
- 400g de nata para montar
Calentar la nata con la leche. Mezclar las yemas con el azúcar. Añadir la mezcla de leche y nata caliente a las yemas y mezclar. Volver a poner la mezcla a fuego hasta que espese sin dejar de remover. Una vez espeso, lo añadimos al chocolate, previamente cortado a onzas, y dejamos fundir y enfriar.
Montamos la nata y con movimientos suaves y envolventes, añadimos la mezcla anterior.

Para la genovesa:
- 3 huevos
-100g de azúcar
-100g de harina tamizada
Montamos los huevos con el azúcar y una vez montados añadimos la harina con movimientos suaves y envolventes. Estiramos sobre una placa de horno con papel de horno de forma que quede finito y horneamos a 180ºC unos 5 minutos.
Cortamos el bizcocho en la forma deseada.


Llenamos por la mitad los moldes que vayamos a utilizar con la mousse de chocolate. Añadimos la compota de cereza y casi acabamos de rellenar el molde con el resto de mousse, no lo rellenamos del todo ya que ahora pondremos la tapa de bizcocho y debemos dejarlo a ras del molde.
Congelamos.

Baño espejo:
- 180g de glucosa
- 100g de agua
- 180g de azúcar
- 180g de chocolate negro
- 6 hojas de gelatina
- 128g de leche condensada
- 70g de miel
Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría. Hervimos la glucosa con el agua y el azúcar. Añadir el resto de ingredientes y emulsionar con el turmix. Dejar enfriar un poco.
Sacar la mousse del congelador y bañar con el baño espejo.
Decorar a gusto.

Aquí os dejo una foto de como queda por dentro, así también os hacéis una idea para el montaje y decoración.. como veis, es un postre con el que clarisimamente vais a triunfar, espero que lo disfrutéis y os guste muchísimo. Nos vemos pronto y como siempre... Mil gracias💕


21 ago 2018

Bizcocho de manzana y crema

Creo que en esta receta se juntan recetas muy clásicas, de toda la vida y eso es lo que le convierte en un postre ideal, suave y delicioso


Para el bizcocho:
- 150g de chocolate para fundir
- 4 huevos
- 120g de harina
- 100g de mantequilla
- 150g de azúcar
- 5g de levadura
- 2 manzanas
Precalentamos el horno a 180º. Pelamos y cortamos las manzanas en rodajas finitas (como en la foto). Fundimos el chocolate con la mantequilla. Mientras, separamos las claras de las yemas; las yemas las montamos con el azúcar hasta blanquear. Añadimos el chocolate y removemos. Añadimos la harina y la levadura, previamente tamizadas, con movimientos suaves y envolventes. Montamos las claras a punto de nieve y añadimos. Vertemos la masa en el molde que vayamos a utilizar y por encima colocamos las rodajas de manzana cubriendo así toda la superficie y espolvoreamos un poco de azúcar por encima.
Hornear a 180º unos 25-30 minutos.

Para la crema:
- 250ml de leche
- 75g de azúcar
- 25g de almidón
- 1 huevo
- Piel de limon
- 2 ramitas de canela
En un cazo, calentamos 200ml de la leche junto con el azúcar, la piel de limón y las ramitas de canela y lo llevamos a ebullición. En un bol, grande, mezclamos los 50ml restantes de leche con el almidón hasta que este disuelto, añadimos el huevo y batimos. Cuando la leche este hirviendo, la añadimos a la mezcla de huevo y batimos enérgicamente, seguidamente volvemos a incorporar toda la mezcla al cazo y calentamos sin parar de remover hasta que espese.
Una vez espesa, la vertemos sobre un recipiente y filmamos a piel, es decir, que el film toque la crema para que no se seque y se cree una capa no muy agradable. Dejamos enfriar y rellenamos los canutillos con la crema.