Para la masa:
- 3 huevos
- 1 yogur
- 3 vasos de harina
- 2 vasos de azúcar
- 1 vaso de aceite de girasol
- Un sobre de levadura
- 100g de chocolate para fundir
- 3 huevos
- 1 yogur
- 3 vasos de harina
- 2 vasos de azúcar
- 1 vaso de aceite de girasol
- Un sobre de levadura
- 100g de chocolate para fundir
Precalentamos el horno a 180ºC. Rompemos los huevos, separamos las yemas y reservamos las claras. En el bol donde tenemos las yemas añadimos el yogur, un vaso (del mismo vaso de yogur) de aceite de girasol y los dos vasos de azúcar, una vez esta bien mezclado, añadimos los tres vasos de harina junto con el sobre de levadura y removemos bien. Montamos las claras apunto de nieve y añadimos, poco a poco, a la mezcla anterior batiendo con movimientos suaves y envolventes. Derretimos el chocolate al baño maría y mientras se derrite separamos la masa en dos. Una vez este derretido el chocolate, lo añadimos a una de las dos partes de la masa. Finalmente, engrasamos el molde que utilizaremos y vamos repartiendo la mezcla cucharada a cucharada, es decir, empezamos con un par de cucharadas, en el centro del molde, de la mezcla que no contiene chocolate y seguimos añadiendo dos cucharadas de la mezcla la cual si contiene chocolate, y así sucesivamente hasta acabar con ambas mezclas, gracias a esto, conseguiremos que la tarta quede marmolada, es decir, al cortarlo veremos cenefas de ambos colores. Horneamos durante unos 20-25 minutos o hasta que al insertar un palillo éste salga seco.
Para el relleno:
- 50g de chocolate para fundir
- 25g de mantequilla
- 50g de chocolate para fundir
- 25g de mantequilla
- 25g de azúcar glace
- Dos cucharadas de cacao con azúcar
Derretimos el chocolate al baño maría. Mezclamos la mantequilla con el azúcar glace y el cacao y añadimos el chocolate derretido, aún caliente, para que derrita la mantequilla y quede una crema, dejamos enfriar un poco para que la mezcla se endurezca y sea más fácil de esparcir. Cortamos el bizcocho por la mitad y rellenamos.
Derretimos el chocolate al baño maría. Mezclamos la mantequilla con el azúcar glace y el cacao y añadimos el chocolate derretido, aún caliente, para que derrita la mantequilla y quede una crema, dejamos enfriar un poco para que la mezcla se endurezca y sea más fácil de esparcir. Cortamos el bizcocho por la mitad y rellenamos.
Para el merengue:
- 2 claras de huevo
- 50g de azúcar blanca
- 2 claras de huevo
- 50g de azúcar blanca
Calentamos las claras con el azúcar en un cazo al baño maría, para que no se nos queme en ningún momento, una vez el granulado del azúcar a desaparecido del todo, ponemos las claras en un bol y empezamos a montar a velocidad alta, cuando el merengue haga picos ya estará listo para ser utilizado.
Esparcimos sobre la tarta y recubrimos entera, vamos creando picos, una vez este totalmente cubierta, cogemos un soplete y vamos tostando esos picos, para darle un toque aun mas delicioso al merengue, y ya estará lista para disfrutar.
Esparcimos sobre la tarta y recubrimos entera, vamos creando picos, una vez este totalmente cubierta, cogemos un soplete y vamos tostando esos picos, para darle un toque aun mas delicioso al merengue, y ya estará lista para disfrutar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario